

NUESTRO PILAR SOSTENIBLE
La economía circular surge como un nuevo modelo de producción y consumo que permite mantener el equilibrio entre el cuidado del medioambiente, el bienestar de las personas y el desarrollo económico.
En la producción de maní confitería se genera el residuo cáscara de maní. Luego, se utiliza ese mismo residuo materia prima para producir energía eléctrica y, a su vez, el funcionamiento de esta planta genera cenizas como residuos con la que elaboramos ladrillos ecológicos que retornan a la sociedad de manera positiva.



10MWH

18.000

24/7
La cáscara de maní, un subproducto de la industria alimentaria, ha encontrado un nuevo propósito en la generación de energía eléctrica. Mediante un proceso de transformación, esta biomasa se convierte en una fuente renovable de gran potencial.
Con una capacidad de producción de 10 megavatios por hora, se estima que puede abastecer aproximadamente a 18.000 hogares al año, brindando así una contribución significativa al suministro energético. Para sostener este rendimiento, se requieren 240 toneladas de cáscara de maní. Con una operatividad ininterrumpida de 24 horas al día, durante 330 días al año, esta planta de energía ofrece una constante fuente de electricidad al Sistema Interconectado Nacional.
Esta integración en la red eléctrica nacional no solo impulsa la diversificación de fuentes energéticas, sino que también promueve la sostenibilidad y reduce la dependencia de combustibles fósiles. La transformación de la cáscara de maní en energía eléctrica no solo representa una innovación tecnológica, sino también un ejemplo de cómo los recursos naturales pueden ser aprovechados de manera eficiente para satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad, al tiempo que se promueve la economía circular y se reducen los residuos.




El proyecto de planta de ladrillos ya se encuentra produciendo ladrillos masizos de 12*25*8 cm compuestos por cenizas provientes de la quema de la cáscara de maní. Contamos con instalaciones propias que operan de lunes a viernes y un equipo compuesto por 2 personas.
El equipamiento utilizado es de origen brasilero para homogeineizar la mezcla de componentes y prensa para moldear los ladrillos. Todo el sistema de formulación de la mezcla es de desarrollo propio de nuestra empresa.
Para garantizar un crecimiento sostenible en el tiempo, es necesario que la sociedad abandone los modelos económicos lineales basados en “extraer-fabricar-desechar” y los sustituya por modelos en los que los principios de la economía circular estén presentes, donde las materias se aprovechen al máximo posible, y se reintroduzcan en los procesos productivos.
Certificaciones

La Norma IRAM-ISO 14001 es una herramienta valiosa para las organizaciones que desean gestionar sus impactos ambientales de manera efectiva, mejorar su sostenibilidad y contribuir al desarrollo de un mundo más saludable y sostenible.
En OC bio Contamos con dicha certificación, comprometidos con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad.
Nuestras políticas
Contacto
Administración central y planta 54 - 358-4933500
recepcion@prodeman.com.ar National Route No. 158 Km 230 ½ General Cabrera - Córdoba Argentina - X5809AHP
Reclamo
Canal de denuncias
Brindamos un espacio confidencial para que puedas manifestar cualquier irregularidad.
Tú opinión importa
Escuchamos tu opinión para poder mejorar. Conocer tu grado de satisfacción es muy importante para nosotros.
Hacer EncuestaPrivacidad de datos
La privacidad es importante para nosotros y estamos comprometidos con la seguridad de su información.
Conocé nuestra política

© 2024 Todos los derechos reservados