AGRICULTURA SOSTENIBLE Y REGENERATIVA EN PRACTICA
En las tierras ricas y fértiles de General Cabrera, en la provincia de Córdoba, la familia Cavigliasso ha crecido desde sus humildes comienzos para convertirse en un faro de innovación agrícola. Comenzando con el viaje pionero de Miguel Cavigliasso desde Italia en 1888, la familia ha evolucionado a lo largo de años de dedicación a la tierra, transformándose de la ganadería tradicional a un productor reconocido de maní y otros cultivos como soja, trigo y maíz. Con raíces en valores comunitarios y un espíritu resiliente, el establecimiento encarna la excelencia y la sostenibilidad. La familia Cavigliasso sigue construyendo sobre su legado de trabajo arduo e innovación, combinando perfectamente los valores tradicionales con técnicas modernas y expandiendo los límites de la innovación agrícola.

ELEMENTOS CLAVE
Semillas de Calidad: La selección de semillas de alta calidad adaptadas a las condiciones geográficas y climáticas de la región permite obtener excelentes rendimientos.
Salud del Suelo: La rotación de cultivos, las líneas de contorno y el análisis periódico del suelo permiten optimizar la materia orgánica y los nutrientes al promover la actividad microbiana, preservar la fertilidad y evitar la erosión por agua y viento.
Tecnología Agrícola Regenerativa: Utilizando tecnología que apoya la agricultura regenerativa y prácticas de manejo que logran mayores rendimientos y aumentan los stocks de carbono en el suelo
Agricultura de Precisión: Las máquinas modernas proporcionan datos de producción lo que permite una mejor gestión de insumos y fertilizantes para una toma de decisiones eficiente.
Monitoreo del Clima: El monitoreo y pronóstico del clima en tiempo real a través de modernas estaciones meteorológicas permite optimizar las tareas en la granja, al mismo tiempo que contribuye a la correcta aplicación de productos fitosanitarios.
Protección Integral de Cultivos: El monitoreo de plagas, enfermedades y malezas sirve como base para un manejo integral, previniendo que las plagas y enfermedades se vuelvan resistentes a los productos fitosanitarios y promoviendo el rendimiento de los cultivos.
Central Termoeléctrica, producción de ladrillos y planta de acopio: La cáscara de maní que queda de la procesación se recicla como fuente de generación de electricidad que alimenta la planta industrial misma y genera energía adicional para General Cabrera. Además, las cenizas de la producción de energía se utilizan para hacer ladrillos.
Corredores biológicos y biodiversidad: La instalación de corredores biológicos mejora los hábitats para la alimentación y proliferación de polinizadores y otros insectos benéficos.
Protección de aguas: Los efluentes resultantes del lavado del equipo de pulverización se recogen para la degradación biológica en el sistema Phytobac®, evitando la contaminación del medio ambiente.
Buenas prácticas agrícolas: La capacitación sobre el uso y la calibración de el equipo de aplicación, el almacenamiento seguro de insumos y la gestión de envases vacíos protege la salud de los trabajadores y el medio ambiente.
Uso eficiente de agua riego: La decisión de usar riego se basa en los datos de humedad del suelo, que, al complementarse con curvas de nivel, previene la escorrentía y la erosión.
Asociaciones: Bayer ForwardFarming combina conocimiento, experiencia, competencias y nuevas tecnologías con sus socios para promover el crecimiento de la actividad agrícola de manera exitosa y sostenible.
-
1
Semillas de Calidad
-
2
Salud del Suelo
-
3
Tecnología Agrícola Regenerativa
-
4
Agricultura de Precisión
-
5
Monitoreo del Clima
-
6
Protección Integral de Cultivos
-
7
Central Termoeléctrica, producción de ladrillos y planta de acopio
-
8
Corredores biológicos y biodiversidad
-
9
Protección de aguas
-
10
Buenas prácticas agrícolas
-
11
Uso eficiente de agua riego
-
12
Asociaciones
Innovación Prodeman
En Prodeman, compartimos el compromiso de impulsar una agricultura más sostenible junto a Bayer. A través de esta alianza, trabajamos para reducir la huella climática de nuestras actividades agrícolas, minimizar el impacto ambiental de la protección de cultivos y empoderar a los pequeños productores para que puedan incrementar su producción y mejorar sus condiciones de vida. Juntos, estamos avanzando en cada uno de estos compromisos de sostenibilidad y sumando esfuerzos para lograr un impacto positivo en el campo y en la vida de quienes dependen de él.
Bayer ForwardFarming ofrece una experiencia tangible de cómo los agricultores practican la agricultura regenerativa en todo el mundo. Única por su alcance global, la red Bayer ForwardFarming sirve como plataforma para el intercambio de conocimientos y el diálogo. Los ForwardFarmers implementan tecnologías innovadoras y mejores prácticas para mejorar la productividad y la salud del suelo, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con la agricultura, minimizar el impacto ambiental de la protección de los cultivos, promover la biodiversidad y conservar los recursos naturales y el agua. En ForwardFarms, el progreso hacia los compromisos de sostenibilidad de Crop Science realmente cobra vida.

CONTACTANOS

Matias J. Flynn
matias.flynn@bayer.com
www.bayercropscience.com.arIssues Management · Bayer Cono Sur


Contacto
Administración central y planta 54 - 358-4933500
recepcion@prodeman.com.ar National Route No. 158 Km 230 ½ General Cabrera - Córdoba Argentina - X5809AHP
Reclamo
Canal de denuncias
Brindamos un espacio confidencial para que puedas manifestar cualquier irregularidad.
Tú opinión importa
Escuchamos tu opinión para poder mejorar. Conocer tu grado de satisfacción es muy importante para nosotros.
Hacer EncuestaPrivacidad de datos
La privacidad es importante para nosotros y estamos comprometidos con la seguridad de su información.
Conocé nuestra política

© 2024 Todos los derechos reservados